gestion de talento humano
jueves, 10 de mayo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
APORTES DE TAYLOR Y HENRY FORD A LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
TAYLOR
|
HENRY FORD
|
Federick Winslow Taylor, fue una de las personas
que comenzó a utilizar conceptos que hoy en día se aplican en la Gestión del
Talento Humano. Ejemplo de esto lo tenemos en el ciclo organizacional de la
G.T.H. (capacitación). Taylor en su teoría de la Administración Científica
planteaba que había que utilizar a trabajadores con mejor aptitud para
desempeñar determinada labor y a estos capacitarlos para que ejecutaran con
mayor eficiencia su trabajo, lo cual beneficiaría a la empresa. Cosa que
actualmente se utiliza en el departamento de Entrenamiento y Desarrollo
personal y en la función formativa que debe cumplir la división de talento
humano en la empresa. Cabe resaltar que en la selección del personal que va a
ser vinculado a la empresa, es punto a tener en cuenta e importante, la
aptitud que tenga la persona para desempeñar el cargo asignado, tarea que le
corresponde a la sección ya hablada.
|
Henry
Ford a través una sociedad de consumo busco el estado de bienestar de sus
empleados con el fin de satisfacer las necesidades del talento humano. El
objetivo fue generar más bienes y servicios con más efectividad en la
elaboración del producto, cumpliendo con el objetivo trazado y generando más
bienes con pocos recursos.
|
Frederick Taylor es el primero en utilizar
un método de incentivos en una empresa, aunque muy precoz, condicionado y
explícitamente de dinero, pero para la época era innovador y funcionaba. Este
personaje en su teoría administrativa, tenia, como uno de los principios la
remuneración en dinero para el empleado que tuviera un rendimiento por encima
de la mínima producción, ya establecida en un estudio de movimientos, exigida
por la empresa. De ahí partió la preocupación de cómo darles motivación a los
empleados y de como esto influye en la producción. La idea fue evolucionando
poco a poco con otras teorías administrativas hasta nuestros días con todo un
programa de motivación que actualmente realizan los departamentos de talento
humano.
|
Henry
Ford también aporta a la gestión de
talento humano con la Generación de empleo con estrategias de ventas que aporten
económicamente a la empresa, económicamente a los empleados y servir como un
bien a la sociedad en general. De
igual manera en la vida de Ford, su intelecto le lleva a aprender y
desarrollar mejor sus habilidades técnicas para la consecución de su más
grande creación: el motor de combustión interna. Es un aspecto positivo muy
visible en nuestro personaje, su intelecto, un componente de las cuatro
necesarios para la ética profesional (las otras tres son la justicia, la
caridad y la dignidad).
|
integrantes:
lercy sepulveda de la rosa
keyla maria ayala beltran
wilson miguel iglesias paez
katia cuello lopez
jesus alarcon
lercy sepulveda de la rosa
keyla maria ayala beltran
wilson miguel iglesias paez
katia cuello lopez
jesus alarcon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)